“La vida secreta de Gregorio Samsa» es un proyecto multimedia de Pedro Linde, compuesto por la música del Cd, los textos y dibujos digitales del libreto, así como el vídeo «Chacona Samsa».
El proyecto en sus diferentes facetas fué presentado en Medialab-Prado Madrid el día 27 de noviembre de 2015 dentro de las actividades que la AMEE (Asociación de música electroacústica y arte sonoro de España). La primera pieza del CD fue estrenada el 6/02/2016 en el programa de Radio Clásica Ars Sonora. El video «Chacona Samsa» fué seleccionado en el Festival Internacional de Músicas Visuales «Synchresis», estrenado en Valencia y visionado en varias ciudades españolas, asi como en Berlín y en Morelia (México).
El proyecto completo ha sido publicado en Abril de 2018 en el sello independiente Alina Records.
En el enlace inferior tenéis acceso a los temas del CD en descarga libre, asi como al libreto en español e inglés, al video «Chacona Samsa», así como a una selección de fotografías creadas para ilustrar el proyecto.
Para ilustrar el espíritu de esta Chacona, nada mejor que las palabras con las que el doctor Bustos Padilla ha honrado esta obra: «Acaso esta pieza no sea más que el lógico retorno al orden, un colofón lógico de música programática: un oficio de tinieblas, un réquiem de bolsillo. Tanto trabajo en las fraguas del inframundo, tanto sometimiento al «vértigo horizontal», tanto extravío, extramuros de todos y de todo, ha terminado en esta jornada final de fauces expresionistas. Yo escucho un tenebrario que difunde luces de sombra; yo escucho la inflexible geometría de la muerte y la llama vacilante que se extingue. Goya y Valle se adivinan tras una celosía de niebla. Yo escucho un silencio rodeado de gargantas ciegas. ¡Cuánto sentido tiene este sinsentido! Sit tibi terra levis.»
Esta obra ha sido seleccionada para ser mostrada en el Festival Synchresis, en Diciembre de 2015, siendo reproducida en sus sedes de Madrid, Valencia, Barcelona (Phonos), Granada, Canarias, Berlín y México (CMMAS de Morelia), en el contexto del XXII Festival Punto de Encuentro, organizado por la AMEE (Asociación de Música Electroacústica y Arte Sonoro de España).