Metamorbosis

«A mí me parece que estas vibraciones nacen de las turbinas litúrgicas del núcleo terráqueo. Vale decir que son una suerte de metástasis de las fuerzas telúricas. Eso sí, son inhóspitas y parecen fruto de una segregación corrompida cuyo ritmo es una voluntad de vivir en lo contrahecho. ¿Acaso estos sonidos son la banda sonora de la belleza convulsa de la que hablaba Breton?
La belleza convulsa tiene unas relaciones distintas a las armónicas, otras son sus medidas, su capacidad de seducción está invertida. Por ejemplo, si hoy en día los biólogos y los antropólogos nos dicen que la belleza tiene que ver con la salud, son la misma cosa, creo que esta belleza convulsa quizá tiene que ver con la enfermedad, con la salud de la enfermedad. Por eso veo muy pertinente el título «metamorbosis»: morbidad, mutación enferma.»

(Bustos Padilla es doctor en Filosofía y Catedrático de Metafísica aplicada a la Sonología por la Universidad Lusófona de Lisboa)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s